Alberto Garzón, ministro de Consumo, hizo conocer que las últimas modificaciones presentes en el Ley Genérico de Defensa de los Consumidores y Usuarios Entrarán en vigor el 1 de enero de 2022.
Aunque esta ley aún necesita ser aprobada, ya ha generado mucha polémica, ya que Garzón quiere extender la señal de los productos electrónicos hasta 10 primaveras, poco que mantiene en vilo al sector.
Garzón prende fuego a los fabricantes de móviles, ¿qué pasaría si se aprueba esta ley?
La primera y más importante de las modificaciones observadas en el interior de la Ley Genérico para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, establece que Los consumidores podrán reparar su producto en el interior de los 10 primaveras posteriores a su cesión..
Con ese, El principal objetivo de Garzón es guerrear contra las industrias. Esta medida ha provocado que varias empresas alcen la voz, ya que muchas de ellas han dicho que es prácticamente inasequible otorgar garantías tan amplias.
Un portavoz de un fabricante de tecnología, que ha preferido permanecer en el anonimato, ha expresado lo venidero sobre esta ley:
“Es poco que nos obligará a acumular una gran cantidad de stock de piezas para la reparación de equipos. Esto provocará que tengamos que confeccionar más componentes, por lo que los costes de los productos aumentarían considerablemente ”.
En caso de que se apruebe esta ley, los precios de los productos subirían exorbitantemente, o las empresas que fabrican productos tecnológicos podrían salir del país.
No solo una señal de 10 primaveras, sino incluso devoluciones de dos primaveras
Comprar un producto, usarlo durante dos primaveras y devolverlo no tiene ningún sentido, ya que las empresas que fabrican productos tecnológicos no pueden enfrentarse a un “sistema” ese solo indagación hacerles perder mosca.
En sinopsis, la nueva Ley que ha presentado Garzón indagación que los consumidores puedan devolver un producto por no conformidad en los dos primeros primaveras luego de su operación.
Sin ir más remotamente, muy recientemente se aprobó una ley que amplía hasta 3 primaveras la señal de los teléfonos móviles y productos electrónicos adquiridos en España. Aunque esta ley provocó mucha polémica entre los fabricantes, el mercado se ajustó a ella sin demasiadas complicaciones.
Esta nueva ley desestabilizaría absolutamente todo, ninguna empresa puede ofrecer una señal de 10 primaveras, así como aceptar devoluciones de equipos con hasta 2 primaveras de uso.
¿Y qué tienes que aseverar al respecto? Déjanos tu opinión en el cuadro de comentarios, ¡Nos interesa conocer lo que piensas!