Algunos regresan por Navidad y otros lo hacen posteriormente de las holganza. Como es el caso del fraude de WhatsApp al que nos enfrentamos hoy. Es el problema de ser un sistema de correo tan popular que siempre habrá personas que intentarán deslizarlo en nosotros para su propio beneficio, como hemos conocido tantas veces desde que WhatsApp encabeza las listas de aplicaciones más descargadas. Este antiguo virus ya había actuado hace mucho tiempo, pero como una mala hierba nunca muere, parece que este mensaje se ha vuelto a difundir. Las recomendaciones son las habituales: ignorar y no penetrar a ningún enlace que contienen; elimínelo para viejo seguridad. Muchas de estas estafas van acompañadas de un mensaje escrito en un verbo asaz informal, tal y como nos hablaría un amigo o natural, por lo que es difícil de detectar. Pregunte a su interlocutor sobre el origen del mensaje y si te lo ha enviado conscientemente.
El fraude de WhatsApp que te convoca a interrogatorio
Intentan de nuevo…. y lo repetiremos … si recibe un correo de [email protected], BORRAR sin brindar #VIRUS pic.twitter.com/50UpT31nFk
– Policía Franquista (@policia) 8 de enero de 2016
En este caso, tenemos un virus con el que obtienen nuestros datos, uno de los peores sin duda alguna. Hemos conocido de todo tipo, desde los inútiles que simplemente quieren crear pánico, hasta los que se lucran haciéndonos navegar por una web para obtener un supuesto código de descuento para una tienda. En el que tratamos este tiempo nos informan de una citación sellado por el propio Profesión del Interior, enviado por correo electrónico policial. En caso de contactarnos, hacemos lo antedicho: cero para penetrar a él y eliminarlo de inmediato. Siquiera tienes que reenviarlo, por mucho que el mensaje diga lo contrario.
Te puede interesar: Videollamadas de WhatsApp, cada vez más cerca
Y es que este fraude de WhatsApp no es el primero ni el ultimo que vemos pululando en el servicio de correo. Así que para embarcarnos pronto, recordamos aquel en el que nos aseguraron una maleable de regalo de Amazon, una estafa que además tuvo su traducción más franquista: un vale espurio para Zara. Luego están las estafas de WhatsApp que nos hacen creer que podemos obtener nuevas funciones si descargamos una supuesta nueva aplicación de dudosa procedencia. Algunos ejemplos de esto son la notoria estafa de WhatsApp Trendy Blue o más recientemente, el virus que te hizo pensar que podrías conseguir nuevos emoticonos navideños, que cero más y cero menos que suscrito a un servicio de SMS Premium (mensajes de suscripción) para sorprenderte a fin de mes.
#Alerta
¿Te ofrecen emoticonos navideños por #WhatsApp?
#NoClick
Suscríbete #SMSPremium
https://t.co/oPezVovlWV pic.twitter.com/1dcQXRvR6x– Destacamento Civil (@guardiacivil) 17 de diciembre de 2015
Sería una buena idea tener en cuenta estos ejemplos antaño mencionados, porque al igual que el caso que nos ocupa hoy, no se sabe cuándo un virus puede retornar a la carga. En cada uno de los enlaces tienes algunos consejos para eliminarlos. Ya sabes, si recibes un mensaje que parece sospechoso, lo mejor es evitarlo y eliminarlo; O pregúntale a nuestro interlocutor de qué se manejo.
Finalmente, en nuestra sección de WhatsApp puedes encontrar todas las novedades acerca de esta popular aplicación y así estar al tanto de nuevas versiones, actualizaciones, estafas y más. Todo de fuentes oficiales, !¡no lo cueles!