Saltar al contenido

El crecimiento de la señal es exponencial en estos días: 4,300%

Señal

Signal, como Telegram, se han convertido en las aplicaciones más descargadas en estos últimos días a posteriori de toda esa polémica que surgió con la modernización de los términos de privacidad de WhatsApp; y que por cierto ayer salió a relucir para aclarar algunos aspectos.

Esa aplicación con secreto de extremo a extremo, y que recibió el año pasado una generosa donación de 50 millones de dólares por parte de uno de los cofundadores de WhatsApp o que incluso recibió muchas quejas sobre su código PIN, ha podido crecer un 4,300% en la cantidad de descargas en los últimos días.

Como ya dijimos en la publicación, todo lo referente a la modernización de los términos de privacidad de WhatsApp no impacto en Europa gracias a las restrictivas leyes europeas GDPR. Pero para el resto del mundo ha sido un ayer y un a posteriori dar la reverso a la instalación de Telegram, y que la suya todavía ha crecido, o sobrevenir a Signal, una app que se aleja del resto por el gran valencia que tiene. aporta privacidad con ese secreto de extremo a extremo.

Eso es Signal ha aumentado su porcentaje de descargas en un 4.300%, mientras que la aplicación Durvo alcanza el 175%; datos publicados por la agencia Pickaso a través de elDiario.es.

La señal es una aplicación recomendada hace días por Elon Musk, o cómo, con tono de humor, ya se menciona que es la aplicación que usa Snowden, el viejo filtro de fugas de la CIA; y que como dicen, sigue vivo.

Signal es una colchoneta de código extenso sin fines de interés, de secreto de extremo a extremo, secreto válido tanto para mensajes como para fotos o documentos y más funciones que vendrán con esa inversión dada el año pasado por uno de los cofundadores de WhatsApp; Veremos cómo este posterior toma el toro por los cuernos, ya que con lo que puede usar tus datos si estableces contacto con empresas, la privacidad está en cuestión. Va a ser interesante.