¿Cómo borrar el historial de navegación de Google Chrome en tu móvil Android?
Hoy usamos nuestro teléfono inteligente para despabilarse información sobre cualquier tema, navegamos por Internet, usando nuestro navegador Chrome o similar, sin darme cuenta de que estamos dejando un rastra. Estos datos que dejamos por el camino son recogidos por el superhombre Google, que puede demorar a conocer nuestros gustos y hábitos de forma inesperada, principalmente para ofrecernos anuncios relacionados con nuestra personalidad.
En diferentes ocasiones he tenido conversaciones en las que la parentela se preguntaba si nuestro celular podía escucharnos, o incluso si estaba espiando nuestras conversaciones, ya que cuando usaba su navegador aparecían anuncios sobre temas de su interés o comentados previamente. Esto se debe al rastreo y la cantidad de datos que se acumulan en nuestro navegador.
Artículo relacionado:
Cómo poner contraseñas a tus aplicaciones de Android
Por eso nos está conociendo cada vez mejor, ya que la historia aumenta a medida que navegamos por Internet. Y esto sucede en todos los teléfonos Android, ya sean Samsung, Huawei, Xiaomi …
Si no desea que Google mantenga un registro de las páginas web que visitó con Chrome, puede poso tu historial de navegación parcial o totalmente. Cuando lo poso, esta actividad Se aplica a todos los dispositivos en los que ha activado la sincronización y ha accedido a su cuenta en Chrome.
Ahora vamos a explicar cómo sostener a guión el historial de navegación y los datos que Google obtiene de nosotros.
Cómo borrar tu historial de Google Chrome
- En su teléfono o tableta Android, bahía la aplicación Chrome y acceda a cualquier página web.
- En la esquinazo superior derecha pinchamos sobre los tres puntos y se despliegan una serie de opciones, donde debemos despabilarse: Registro.
- Prensa Eliminar datos de navegación.
- Adyacente a «Intervalo de tiempo«, Seleccione los datos que desea eliminar del historial. Podemos designar desde la última hora hasta «Desde siempre».
- Marque la opción «Historial de navegación». Todavía tenemos la opción de cookies y datos del sitio más «Archivos e imágenes en gusto». Desmarque los datos que no desea eliminar.
- Aparecerá una pantalla con el mensaje ¿Borrar almacenamiento web? Y las páginas que almacenaban datos, visitadas anteriormente.
- Pulsamos «Eliminar”E inmediatamente posteriormente nuestro Historial aparecerá completamente malogrado.
En este proceso, cuando accedemos al Historial, podemos ver en la parte superior un mensaje sobre la posibilidad de que Google tenga otros tipos de historial de navegación en myactivity.google.com.
Esta opción va más allá de eliminar las páginas visitadas, ya que como decíamos antaño, Google conoce mucha más información sobre nosotros, como las aplicaciones que abrimos y cómo interactuamos con ellas.
Si hace clic en esa dirección web que aparece, o la escribimos directamente en la mostrador de navegación (http://myactivity.google.com) aparece una ventana con el mensaje: «Mi actividad en Google”, Con el pretexto de ofrecernos mejores servicios, nos dice qué hemos buscado, qué aplicaciones hemos extenso e incluso cuántas veces, incluso calculando el tiempo total de uso de dichas aplicaciones.
Artículo relacionado:
Cómo usar el control parental en Android, paso a paso
Si desconocías estos aspectos de Google, ya sabes que nos observa las 24 horas del día.
Para continuar nuestro trabajo de borrado de datos, podemos eliminar cada actividad una a una, o hacer clic en las tres líneas que están en la parte superior izquierda, se desplegará otro menú en el que haremos clic en «Eliminar actividad por». Allí podremos designar si eliminar la actividad total de la última hora o establecer un periodo de fechas personalizado.
Una vez hayas hecho tu selección, solo tienes que hacer clic en eliminar y borrarás todo tu historial. Tenga en cuenta que lo que borras no se puede recuperar, así que piensa aceptablemente qué datos vas a borrar porque es una operación que no tiene revés detrás, ya que la eliminarás definitivamente.
Con todas estas operaciones, que no suponen mucha dificultad, podemos borrar todo el historial y datos almacenados en nuestro navegador, y así dejar la mínima cantidad de información para que no puedan asimilar demasiado de nosotros.
Es importante borrar el historial de google de vez en cuando, porque de esta guisa evitamos que los sitios web que visitamos y las aplicaciones que utilizamos extraigan información personal a través de cookies e historial de navegación. Incluso podemos eliminar toda la actividad de Google, que incluye información como la ubicación, nuestras búsquedas en Google y Google Play.